martes, 31 de mayo de 2011

Mi confrontación con la docencia

“Si no puedes hacer lo que quieres…..ama lo que estas haciendo…”
Donald Trump
El presente trabajo tiene como objetivo presentar una reflexión sobre mi quehacer docente, el cual comparto en el primer módulo de la especialidad.
Soy economista por profesión y profesora por vocación y elección. Todo inicia con los sueños fundados por “salir adelante”, y éste estaba centrado en mi objetivo central: ser contadora del IPN, sin prepararme para un examen llegué en la misma semana que hacia mi examen, pero mi decepción fue no quedarme en la carrera elegida en primera instancia, por lo que me inscribí en mi segunda opción “economía”. Me especialicé en Métodos Cuantitativos y Modelos econométricos y como la mayoría de los egresados se nos dificulta conseguir trabajo y cuando lo hice, lo conseguí como técnico en calidad de la marca Sal de Uvas Picot (antes de Procter and Gamble) pero ahí comencé a dar clases sobre calidad y a capacitar a mis compañeros de línea. Sin embargo, al inicio me cuestioné ¿esto es lo mío?, ¿dónde quedaron todos mis anhelos de llegar a correr modelos macroeconómicos que condujeran a una mejora económica?
Hoy como docente me percibo apasionada y con ansias de aprender nuevas estrategias, habilidades que me permitan desarrollar mis competencias como docente. No hay que olvidar que dentro de la educación también existe la vocación y la identidad por un grupo en específico, el mío, el medio superior, porque considero que he aprendido de una experiencia joven, del adolecer de una persona por la necesidad de emanciparse, pero también  de corregir día a día, por las exigencias sociales, tecnológicas, psicopedagógicas pero más por la de los mismos alumnos, porque ellos son tus principales evaluadores en todo el proceso de tu desempeño como docente.
Hablando de evaluación, cuando tienes la oportunidad de reencontrarte, por causalidad o casualidad, con un ex alumno y que éste te reconozca y te haga todo el recuento de sus logros personales, laborales, profesionales o en otros ámbitos y te diga “gracias” o simplemente el escucharle te congratula y eso llena satisfacciones. Pero no todo siempre es éxito, hay malos sabores de boca cuando pudiste hacer algo más por alguno de ellos pero lo reflexionas un poco tarde, también cuando no encuentras las palabras o los medios para ayudar a tus alumnos en conseguir sus objetivos o simplemente continuar con sus estudios.
Con lo anterior me doy cuenta que mis errores son la causa de mi aprendizaje como docente y que tengo dos opciones, dejar lo mejor de ti o lo peor, y yo opto por lo primero, pues aunque en mi andar en la decencia he cometido muchos desaciertos, sé qué éstos han sido superados o modificados.
Existen otros  factores que me motivan a continuar mi carrera como docente. El acelerado avance científico tecnológico, la modernización en informática y medios electrónicos, las nuevas ideologías y con ellos nuevos códigos de comunicación de los jóvenes que rompen con normas establecidas en una sociedad aun conservadora, y digo, que motivan porque no puedo permitirme quedarme atrás y ser espectadora de cómo los alumnos van a la par o nos llevan la delantera en esos aspectos.
Hoy que ya curso el tercer módulo de la especialidad en Competencias Docentes, la experiencia como estudiantes son gratas, aunque en su momento me resultó un poco estresante ante aspectos no bien conocidos o de mi dominio, pero también ha sido de gran aprendizaje ya que dentro mi planeación puedo considerar ciertas estrategias en las que mis alumnos trabajen con lo que más usen y les gusten que son las herramientas tecnológicas y de comunicación e información aprovechándolas en la investigación, en la creación de nuevos proyectos, solución de casos y problemas y algunos otras estrategias de la enseñanza aprendizaje.
Finalmente, la aventura de ser maestro es hermosa, en donde se vale caer pero no dejar de levantarse, donde se vale errar pero corregir y aprender día a día y estar a la par de los cambios sociales, políticos, culturales pero sobre todo tecnológicos.